Lo que ven en las fotos es el aula magna de la escuela de artes 
plásticas de la universidad de oaxaca, obra de mauricio rocha. o, más 
bien, su demolición. el rector de la universidad –que cualquiera que la 
conozca sabe ocupa en general una serie de edificios anodinos– aprobó su
 demolición por "problemas estructurales". mauricio rocha revisó con su 
estructurista y perito las condiciones del muro e hicieron 
recomendaciones para reforzarlo. sin importar que la obra haya sido bien
 recibida y elogiada por arquitectos y críticos, se decidió demolerla a 
tres años de su construcción. 
 
Como muchas obras de arquitectura –incluyendo las más notables de la 
arquitectura moderna–, la escuela de artes plásticas de mauricio rocha 
puede tener fallas, estructurales o de funcionamiento, pero ninguna, 
supongo, que pusiera en riesgo a los ocupantes.
Ya se ha dicho que una obra de arquitectura que pretende innovar debe
 entenderse como un prototipo. el problema es que se trata de prototipos
 que se prueban por la realidad misma y no en condiciones simuladas en 
laboratorio. insisto: no creo que ninguna de las fallas de este edificio
 representara un riesgo para quienes lo usaban. el rector –que me dicen 
ostenta el título de arquitecto– y los responsables de la decisión 
deberán explicarla cuanto antes. 
Nota: Esta obra de Mauricio Rocha ha sido premiada no sólo en México sino internacionalmente.
 
Me dedico a la venta de gas natural en casa y la demolición de la obra de Mauricio Rocha es, sin duda, un tema que sigue dando de qué hablar, y continuará siendo un punto de debate sobre cómo se debe abordar la conservación del patrimonio arquitectónico moderno en México.
ResponderEliminar